miércoles, 2 de diciembre de 2020

jueves, 22 de octubre de 2020

Centro de estudiantes


 Buen día!!

Les dejamos un nuevo video de centro de estudiantes. En esta ocasión los chicos nos explican los pasos a seguir para poder confirmar un centro estudiantil. 

Agradecemos la participación de Sol, alumna de 4to año!!

Gracias!

Alumnos de 5to año. Política y ciudadanía


viernes, 16 de octubre de 2020

viernes, 25 de septiembre de 2020

18° MARATÓN NACIONAL DE LECTURA

Hoy participamos  en una nueva Maratón Nacional de Lectura, aunque como todo en estos tiempos, virtual. Les compartimos distintas propuestas de trabajo que realizamos en la Concentración

 


Articulando el trabajo desde la biblioteca, primaria y jardín presentaron la maratón a las familias con estos videos, donde se escuchan poemas de Adela Basch y Mirta Goldberg, en unas voces que resuenan, parecen conocidas... ¿Ya descubrieron de quiénes son?



 

Desde la Sala de Lectura, Laura compartió con los chicos y sus familias "Cien patas" de Elsa Bornemann


 

El lema de esta 18° edición es "Lectores que buscan lectores" y la idea en secundaria es que cada participante comparta un texto breve (microrrelato, poema, estrofa de una canción, trabalenguas, adivinanzas, fragmentos de textos no literarios) en audio, video, como texto o flyer... de forma tal que en el transcurso del día se produzca un verdadero intercambio lector en el grupo de docentes y en los que tiene cada profe con sus alumnos. Quedan todos invitados. A leer y a escuchar múltiples voces y lecturas!!

Les dejamos la lectura de Edel, la bibliotecaria de la escuela, como bandera de largada... 

 
 

Verónica, la directora de Técnica 6, compartió la lectura de un microrrelato, a la que podrán acceder en el siguiente link:

https://drive.google.com/file/d/1_z6woDZI8YcrCzp6_pL_VGvoiPswtPh3/view?usp=sharing

 

Y también un fragmento de "El Principito", leído por Paula, la OS 

https://drive.google.com/file/d/11iHZHgNWBmSwaEPvdRIiqb-hKkxPy7Jk/view?usp=sharing 


 Se sumó Esteban, director de la EP 6 con su audio, "Mundo Agradable"

https://drive.google.com/file/d/1dWntkM0m1vCz4sBHmE18cQ7Cn2aCvKh5/view?usp=sharing

 

Las preceptoras también estuvieron presentes. Lidia compartió un relato con los alumnos de 1er año, sobre las gafas, incluyendo el glosario porque el autor es español y emplea algunos modismos que no utilizamos tan frecuentemente 

Glosario
gafas: anteojos
rústico: campesino
óptico: comerciante de objetos de óptica
tendero: persona q atiende un comercio

https://drive.google.com/file/d/1HDGc6wBn__-81zWGR_QAVWkraYDdioTZ/view?usp=sharing

Y Matilde nos regaló dos poesías y un fragmento de "Yo, Encarnación Ezcurra"

https://drive.google.com/file/d/1A0XTucAb8h9UC5-1AMOliqrvp6o57StT/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1smAGIerKpHnn67RcNMh3smY23weiQ3Tt/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1JKR21UEXruwn8oa9hWgBjt5r_pN1r8Aq/view?usp=sharing 


Marita, profe de Prácticas del Lenguaje y de Literatura, junto con sus alumnos nos desafiaron con acertijos... Para los ansiosos que no los logramos descifrar, esperamos las respuestas!!

https://drive.google.com/file/d/1vE7Ux9dv0aCJHWr66MbZjRsQwyIP-Cx3/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1oTa_T1DG0_ITsUFAz6MYcD4yaB8auQP9/view?usp=sharing

 

Pero los chicos a través de Prácticas del Lenguaje nos hicieron llegar, además, poemas y relatos

https://drive.google.com/file/d/1HK7t0lzPr7ql3_uA9Bw0cRaNBrIKlR2M/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/15ZVrPj9bEM0SSV7d3LJi3jMI0jBwyDQA/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1I_JMJrpIJICudPyXHaDjkHU8IvqRGdSD/view?usp=sharing 

https://drive.google.com/file/d/1CkJBzqixLYMZmnCXyIIq_Ek-4sxKuFIc/view?usp=sharing 

https://drive.google.com/file/d/1K1tEErRkNBR1E_reEmbI-3Xvag0_ESJh/view?usp=sharing 

 

Con Marisa, la teacher, Ignacio, Sol, Juana y Matías compartieron sus Cognates Reading

https://drive.google.com/file/d/1Kp52iZZJBcbpi8z33ftx74xpDDlyj3kn/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1esG3G1ZMq_IV9jYxb9RGcXw6-RXzNF92/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1WGRcHv2_dPXGeE2Xu7IZLmFIyx8XPTel/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1SKdWBuFK9MJmsuDn8a5AfN9Xln5eJZni/view?usp=sharing


Sol e Ignacio de 4to año, eligieron sus textos para compartir... algunos textos breves, completos y otros fragmentos para dejar volar la imaginación y dejarnos pensando... ¿Cómo seguirá la historia? ¡Qué ganas de seguir leyendo para saberlo!

https://drive.google.com/file/d/1CEKCG6sj6ZtLW4Wzh4XsNw72UiBWQWTk/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1NH_3E1OiDxCY5tLWLG-lROkgXlI1dEfR/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/17lC-042kIiDs5BdV71kR2qSFSOb3FOrF/view?usp=sharing 

 https://drive.google.com/file/d/1FnRY3aGAleJ5T0MpNLzZ1BtIoHxWnRTq/view?usp=sharing

 

Y para cerrar, Susana Suffredini nos trajo, ni más ni menos que a Mafalda...



Muchas gracias a todos los que participaron, eligiendo sus textos y compartiéndolos, poniéndole la voz que es un poco como ponerle el cuerpo a lo que ofrecemos a los demás y sentir que, aunque estemos lejos, la lectura nos acerca.






lunes, 21 de septiembre de 2020

martes, 15 de septiembre de 2020

Centro de estudiantes Fulton

 Buen día!....

Les dejamos un vídeo que nos enviaron las chicas de Fulton explicando cómo es el funcionamiento de su centro de estudiantes!

Gracias!

https://youtu.be/IJzy_omm0hQ 

viernes, 11 de septiembre de 2020

Centro de estudiantes



Hola a todos! 
Les dejamos otro video de centro de estudiantes realizado por los alumnos de 5to año!

#centrodeestudiantes 


viernes, 28 de agosto de 2020

 

Semana de la ESI.

Para reflexionar en familia.


Luego de ver el comercial de fideos Lucchetti:

1.       ¿Cómo sería el comercial de tu familia? Podes escribirlo, dibujarlo, expresarlo como más desees.

2.       ¿Qué cosas hace la mamá del comercial? ¿Se parece a tu familia?

3.       ¿Qué podés contar del papá del comercial? ¿Cómo es en nuestra familia?

4.       ¿Cómo son los niños/as del comercial? ¿Se parecen a vos?

5.       También aparecen mascotas. ¿Son diferentes a las tuyas?

jueves, 27 de agosto de 2020

Centro de estudiantes EEST 6


 Buenas tardes a toda la comunidad!

Los alumnos de 5to año están trabajando, investigando, sobre los Centros de Estudiantes. En nuestra escuela aún no se ha conformado un centro, siendo este tan útil para los estudiantes, tan apropiado para poder hacer escuchar sus reclamos, sus necesidades, sus ideales, sus miradas, sus inquietudes.

 Por todo ello los chicos de 5to, realizaron este video para que puedan acercarse al tema, el resto de sus compañeros, y puedan entre todos, conformar un centro estudiantil en nuestra escuela que los represente 

viernes, 17 de julio de 2020

Siguen llegando grullas...

Grulla de Guadalupe Lalli, alumna de 4to año de Secundaria.



Grulla de Ignacio Ortiz, alumno de 4to año de Secundaria. Se animó y mando fotos durante el proceso.








¡Muchas gracias por su aporte!

jueves, 16 de julio de 2020

¡SeGuImOs SuMaNdO!

Llegaron las grullas de alumnas de 4to año de  secundaria.
Grulla de Sol Molina.

 Grulla de Juana Sanchez.

¡Muchas gracias por su aporte!

martes, 14 de julio de 2020


A toda la comunidad educativa: Queremos invitarlos a compartir aquello que saben hacer bien, aquello que les gusta o descubrieron hace poco. La idea es aprender entre todos, e ir compartiendo y mejorando los saberes populares.
Gracias!!

lunes, 13 de julio de 2020

EL SÁBADO 11 CUMPLIÓ AÑOS SANTINO OVIEDO!!!



Día de la Independencia

Un 9 de julio diferente


Aunque en este año tan particular no hubo acto, ni lecturas alusivas, ni dramatizaciones, ni canto o danzas folclóricas,  Agustina Ugarte y Karen Lledías, de 7mo año, se hicieron presentes en el Día de la Independencia para enviar su mensaje a toda la concentración.
¡A celebrar desde nuestros hogares y a la distancia, pero sin perder de vista que somos parte de una misma comunidad educativa que recuerda y se proyecta!


domingo, 5 de julio de 2020

Desafío de Las Mil Grullas (y un sinfín de Quitapesares)

DESAFÍO DE LAS MIL GRULLAS (y un sinfín de QUITAPESARES)


Los invitamos a leer y compartir en familia dos bellos relatos. Recomendamos "Ramón preguntón" para los más pequeños de nivel inicial y primer ciclo de primaria y "Las mil grullas" para segundo ciclo de primaria y los alumnos de secundaria.
Pero como somos muy pretenciosos, no nos conformamos con disfrutar de una hermosa lectura. Nos metimos en la historia y queremos ayudar a sus protagonistas...
Entre todos los miembros de la CER N°5, (y cuando decimos todos nos referimos a alumnos, padres, docentes, auxiliares, del jardín, la primaria y la secundaria) vamos a asumir un desafío: hacer las mil grullas de papel de la leyenda oriental y todos los muñecos quitapesares que necesita Ramón para dejar de ser un preocupón.
Para lograrlo necesitamos de la participación de todos.
  • Siguiendo las indicaciones de los videos tutoriales y de los instructivos, podrán construir su grulla de papel o su muñeco quitapesares
  • Una vez que lo tengan hecho, suban al blog la foto del producto terminado o un video del proceso con su nombre
  • Cuando nos reencontremos en las aulas vamos a decorarlas con nuestras producciones
  • Recuerden que debemos llegar a las mil grullas y a un sinfín de quitapesares... ¿Quién se anima a romper el hielo?











Hola! En casa hemos empezado con esta propuesta hace un par de semana. Esta es una de las varias botellas que ya hemos llenado! Saludos

viernes, 3 de julio de 2020

jueves, 2 de julio de 2020

Proyecto de primer año: Procedimientos técnicos "LA BOTELLA DEL AMOR"

LA BOTELLA DEL AMOR❤

A partir de las propiedades de los materiales que trabajamos en el taller de Procedimientos técnicos, nos centramos en una muy importante, la propiedad ecológica de un material.

Hoy en día el planeta se encuentra muy contaminado por las actividades humanas, ¡pero tranquila/o! desde tu casa podés colaborar para disminuir la huella ecológica.

Te propongo que puedas llenar la botella del amor

¡A continuación te explico cómo hacerlo!

  • Se trata de elegir una botella de plástico vacía y llenarla de otros desechos del mismo material, limpios y secos , de manera compacta y cerrarla. (¡Con ellas se generan eco- ladrillos y maderas plásticas!)



  • Una botella llena de amor pesa:

Botella de 1,5 litros 

Aprox 500 gramos

Botella de 2,25 litros

Aprox 650 gramos

Botella de 3 litros 

Aprox 850 gramos

botella de 5 litros 

Aprox 1,5 kilogramos 

  • Lo que NO va: Papel aluminio (tapas de yogurt, queso crema), globos (goma) papel, telgopor, guantes de latex, metal, cartón, arena, tierra, esponjas de cocina telas, papel aluminio. 

A continuación les compartimos algunos de los proyectos que están en proceso y terminados:





Botellas en proceso de:
  • MATÍAS
  • VICTORIA
  • LUJÁN
  • AXEL
  • TOMÁS
  • JOAQUÍN
Luján  nos cuenta cómo realizó el proceso:


Ayudemos desde nuestras casas a reducir la contaminación ambiental ¡Pasitos pequeños pero firmes! 






martes, 30 de junio de 2020

Hoy también cumple Benja!!!

Benjamín Migón es alumno de 2do año y está cumpliendo 13 años hoy 30 de junio. Desde la E.E.S.T. Nº 6 te deseamos que tengas un gran día!!! 👏👏

Feliz cumple Nacho Ortiz!

Y sigue el festejo de 15 de los chicos de 4to de San Antonio!  😍
Hoy es el de Nacho Ortiz!  
Nachito que tengas un maravilloso día junto a tu familia!
 🎈🎈🎈


lunes, 29 de junio de 2020

Sol Molina y sus 15 años!

Y así empezó su día... rodeada por el cariño de toda su familia 💗! La cuarentena no fue la excusa para festejar este momento tan importante!
Felicidades SOL 🌞




lunes, 22 de junio de 2020

Trabajar en una Plataforma Educativa

Google Classroom, la herramienta gratuita de Google para poder gestionar las clases en el ámbito educativo. 


Plataforma EdModoes una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging,